Global Exchange Argentina se declaró en quiebra y sus empleados presentaron denuncia penal

"La disminución en el volumen de operaciones, debido a no poder operar en aeropuertos y a las restricciones cambiarias existentes en el país, ha provocado continuas pérdidas en nuestro negocio, que en el último año y medio significó más de u$s2.7 millones. Esto provocó una descapitalización y una situación económica insostenible", aclaró mediante un comunicado la compañía.

 

Por su parte, los 39 trabajadores involucrados reclamaron el pago de las indemnizaciones correspondientes y presentaron una denuncia penal por quiebra fraudulenta en la Cámara en lo Correccional y Criminal.

 

"La quiebra presenta demasiadas irregularidades, siendo la principal que los dos acreedores mayoritarios denunciados, Eurodivisas y Global SL, pertenecen a la misma empresa, es decir, que ellos se deben a sí mismos", sostuvo la abogada Mira Yepes, representante de los ex empleados.

 

De acuerdo a las declaraciones de los damnificados, los gerentes de la firma les habrían comunicado que no debían presentarse a trabajar y retiraron todo el efectivo de las siete sucursales que existían en todo el país.

 

Asimismo, y a través de un comunicado, los ex empleados remarcaron que "la quiebra de Global Exchange es un caso testigo de este tipo de quiebras fraudulentas, siendo sus sucesoras las de Lear y RR Donnelley, quienes insolventaron las filiales locales para beneficiar a sus casas matrices".

 

La firma Global Exchange es la tercera compañía del mundo en el cambio de moneda por número de aeropuertos y sucursales. Actualmente se encuentra operando en 14 países de todo el mundo.

 

 

Opinión

¿Argentina sin visa para Estados Unidos? Lo que realmente implica el ingreso al Visa Waiver Program
Por FERNANDO ARDANZA
Global Mobility Argentina Innmigration Services
detrás del traje
Nos apoyan