Hipoteca divisible. Triunfo del mercado inmobiliario

El Decreto de Necesidad y Urgencia 1017/2024 introduce las “Hipotecas Divisibles”, una herramienta innovadora que busca facilitar el acceso a la vivienda, fomentar la actividad privada y fortalecer el mercado de crédito hipotecario en un contexto de desregulación y flexibilización económica.

 

El Decreto de Necesidad y Urgencia 1017/2024 (el “DNU”) sancionado por el Poder Ejecutivo Nacional el 12 de noviembre y publicado el día posterior en el Boletín Oficial de la República Argentina, viene a proponer una nueva concepción de los derechos reales de garantía, ya que le da origen a las llamadas “Hipotecas Divisibles” para proyectos inmobiliarios.

 

En el marco de un contexto de desregulación, desburocratización y flexibilización a nivel nacional, el Poder Ejecutivo Nacional categoriza esta medida como “fundamental para el acceso a la vivienda, para el desarrollo de la actividad privada, para impulsar la reactivación económica y productiva del país” y por supuesto estas medidas tienen por fin impulsar y consolidar un mercado de crédito hipotecario robusto y sostenible en el tiempo.

 

Por José Nelson, Rufino Arce, Gotardo Pedemonte y Nicolás Ricciardi

 

 

Hope Duggan & Silva Abogados
Ver Perfil

Artículos

El pagaré bursátil: aspectos jurídicos y prácticos
Por Víctor San Miguel & Rocío Santaella Sassano
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaeffere
opinión
ver todos
Legal Design Ops: Mejorar las prácticas legales mediante la excelencia operativa
Por Karol Andrea Valencia Jaén (*)
WOW Legal Experience

Mujeres en liderazgo: Redefiniendo el éxito
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados



detrás del traje
María Cecilia Magariños
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan