Fallos
Viernes 16 de Octubre de 2009
La AFIP Celebra Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria con Paraísos Fiscales
Como consecuencia de la presión ejercida por el G – 20, varios países considerados paraísos fiscales firmarán acuerdos de intercambio de información con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
A través de la información fiscal que sea intercambiada con tales países, la AFIP investigará a grandes empresas o fideicomisos de contribuyentes locales que declaran escaso capital en el país, pero mueven mucho dinero desde esos lugares.
De acuerdo con los datos que la AFIP cruza con el Banco Central, se encontrarían en la mira alrededor de 2.500 firmas exportadoras, así como algunas personas físicas con capitales importantes, que giran divisas desde el exterior hacia algunas grandes empresas argentinas.
En el día de ayer se firmó un acuerdo de intercambio de información fiscal con el Principado de Mónaco, mientras que próximamente se firmarán similares acuerdos con el Principado de Andorra, la Guardia de Finanzas Italiana, San Marino, Jersey y Antillas Holandesas.
Con relación a Uruguay, las negociaciones se encuentran demoradas debido a las próximas elecciones que se celebrarán en el país vecino, reconociendo el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray que volverán a intentar negociar en el año 2010.
Por otro lado, la AFIP también se encuentra intentando negociar un acuerdo con Liechtenstein, mientras que con relación a las Islas Caimán, el fisco reconoció que ha mostrado predisposición de intercambiar información fiscal de compañías, bancos y fideicomisos creados en su territorio.
A través de la información fiscal que sea intercambiada con tales países, la AFIP investigará a grandes empresas o fideicomisos de contribuyentes locales que declaran escaso capital en el país, pero mueven mucho dinero desde esos lugares.
De acuerdo con los datos que la AFIP cruza con el Banco Central, se encontrarían en la mira alrededor de 2.500 firmas exportadoras, así como algunas personas físicas con capitales importantes, que giran divisas desde el exterior hacia algunas grandes empresas argentinas.
En el día de ayer se firmó un acuerdo de intercambio de información fiscal con el Principado de Mónaco, mientras que próximamente se firmarán similares acuerdos con el Principado de Andorra, la Guardia de Finanzas Italiana, San Marino, Jersey y Antillas Holandesas.
Con relación a Uruguay, las negociaciones se encuentran demoradas debido a las próximas elecciones que se celebrarán en el país vecino, reconociendo el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray que volverán a intentar negociar en el año 2010.
Por otro lado, la AFIP también se encuentra intentando negociar un acuerdo con Liechtenstein, mientras que con relación a las Islas Caimán, el fisco reconoció que ha mostrado predisposición de intercambiar información fiscal de compañías, bancos y fideicomisos creados en su territorio.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS