Modificación del Capítulo II del Título II de las Normas / Incorporación de reglamentación asamblea a distancia y/o mixta

El 25 de noviembre de 2021 la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) dictó la Resolución General N° 912/2021 (la “Resolución”) a través de la cual ha dispuesto aplicar el procedimiento de “Elaboración Participativa de Normas” para invitar a la ciudadanía a expresar sus opiniones y/o propuestas respecto de la adopción de una reglamentación sobre “Modificación del capítulo II del Título II de las normas (N.T. 2013 y mods.) / Incorporación de reglamentación asamblea a distancia y/o mixta”. 

La Resolución busca tornar operativa la posibilidad de que las entidades emisoras comprendidas en el régimen de la oferta pública celebren asambleas a distancia, estableciendo los medios y condiciones necesarios para otorgar seguridad y transparencia al acto, y asegurando el principio de igualdad de trato de los participantes.

Asimismo, tiene como objetivo unificar la normativa relativa a las exigencias informativas concernientes a las asambleas, a los fines de facilitar el cumplimiento de los plazos allí establecidos y, al mismo tiempo, hacer más eficiente la tarea de control.

Además, busca establecer la posibilidad de que la CNV en caso de asambleas presenciales, pueda solicitar a las sociedades la participación virtual del funcionario que actuará en carácter de inspector con función de veeduría y otorgar al órgano de fiscalización de las emisoras la posibilidad de celebrar reuniones a distancia, cuando así lo prevea el estatuto social.  

El plazo para presentar opiniones y/o propuestas vence a los 15 días hábiles, esto es, el día 21 de diciembre de 2021. Estaremos efectuando un análisis de la normativa proyectada a fin de presentar comentarios ante el regulador.

Por Diego Serrano Redonnet y María Gabriela Grigioni

 

 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan