El 8 de agosto de 2025, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 564/25 (el “Decreto”), por el cual el Poder Ejecutivo autorizó la transferencia a la Secretaría de Energía de las acciones de Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A. (las “Sociedades”), actualmente de titularidad de Energía Argentina S.A. (“ENARSA”), para su posterior venta mediante concurso público nacional e internacional, a ser convocado dentro del plazo de 60 días corridos.
Se establece que las Sociedades continuarán operando los respectivos complejos hidroeléctricos hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se perfeccione el concurso público antedicho, lo que ocurra primero.
Para ello, deberán presentar la carta de adhesión, cuyo modelo se aprueba a través del Decreto y que prevé, entre otras cuestiones, (i) el desistimiento a cualquier reclamo administrativo o judicial en curso contra el Estado Nacional, respecto de la continuidad de la operación y/o cualquier hecho o circunstancia que tenga lugar durante dicha continuidad; y (ii) el compromiso de evitar y desarticular eventuales reclamos por parte de sus accionistas a nivel local, internacional, ante organismos y/o tribunales internacionales, respecto de la adhesión en cuestión.
En caso de no formalizar su adhesión, las Sociedades estarán obligadas a continuar generando energía por un plazo no inferior a 90 días hábiles.
Al momento del dictado del Decreto, las Sociedades ya se encontraban operando los complejos hidroeléctricos con sus concesiones vencidas, por un año a partir de la adhesión a lo establecido por el Decreto N° 718/24 –dictado el 8 de agosto de 2024- o hasta que se adjudicara el concurso público para la venta de sus acciones.
En ese sentido, la medida se enmarca en el proceso iniciado a través del Decreto N° 718/24 para la privatización de las Sociedades, a través de la venta de sus acciones y el otorgamiento de concesiones de los respectivos complejos hidroeléctricos a favor de los adjudicatarios del concurso público correspondiente. También se encuentra alineada con el proceso de privatización de ENARSA, accionista de las Sociedades, autorizado a través del Decreto N° 286/25.
Para acceder a nuestras publicaciones tituladas “Avanza la privatización de ENARSA” y “¿Qué pasa con las privatizaciones?: el nuevo capítulo de las hidroeléctricas”, haga clic aquí y aquí, respectivamente.
Para acceder al Decreto N° 564/25, haga clic aquí.
Para acceder al Decreto N° 718/24, haga clic aquí.
Para acceder al Decreto N° 286/25, haga clic aquí.
Por María Inés Corrá, Marina Wagmaister y Tomás Zambrano
Opinión
Negri & Pueyrredon Abogados


opinión
ver todosLegalify
Bolsa de Comercio de Rosario