Fallos
                                    
                
                
                    
                    Viernes 20 de Noviembre de 2009
                
                
                                    Reclamo del Gremio Judicial por Acordada del Máximo Tribunal que le Recortó Fondos
                
                
                
                
                
                    
                    Luego de que por una acordada emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que cortó a la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) la utilización de los códigos de descuento por los cuales la organización gremial percibe diferentes ingresos de sus afiliados, tales como la cuota sindical, afiliciación y créditos, el titular del gremio judicial, Julio Piumato sostuvo que tal acordada se trató de una represalia.
Según sostuvo el electo diputado por el oficialismo, ello se debe a que la acordada fue emitida al día siguiente de que en la Cámara de Diputados se le diese media sanción a un proyecto de ley de convenciones colectivas de trabajo para los trabajadores del poder judicial.
El secretario el gremio judicial de la Nación, acusó a los ministros de la Corte de tratar de afectar económicamente el funcionamiento del gremio, armando operaciones de prensa “para querer transformarse de victimarios en víctimas”.
Según argumentó el gremialista, la decisión de la Corte sería una represalia desleal por la media sanción de un proyecto de ley que establece negociaciones paritarias para los trabajadores judiciales de todo el país, argumentando que con ello no se hace más que cumplir con los convenios 151 y 154 de la OIT, que poseen rango constitucional.
                  
                
                
                 
                Según sostuvo el electo diputado por el oficialismo, ello se debe a que la acordada fue emitida al día siguiente de que en la Cámara de Diputados se le diese media sanción a un proyecto de ley de convenciones colectivas de trabajo para los trabajadores del poder judicial.
El secretario el gremio judicial de la Nación, acusó a los ministros de la Corte de tratar de afectar económicamente el funcionamiento del gremio, armando operaciones de prensa “para querer transformarse de victimarios en víctimas”.
Según argumentó el gremialista, la decisión de la Corte sería una represalia desleal por la media sanción de un proyecto de ley que establece negociaciones paritarias para los trabajadores judiciales de todo el país, argumentando que con ello no se hace más que cumplir con los convenios 151 y 154 de la OIT, que poseen rango constitucional.
Opinión
El secreto fiscal en controversias sobre facturación apócrifa. Una herramienta utilizada por el fisco en su exclusiva ventaja, que impone reflexionar sobre su razonabilidad y la necesidad de una reforma
    
        
            
            Por
            
            Irina Mizrahi (*)
 
        
        
    
    
     
    
     
        
    opinión
ver todos
                                
                            Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
                    Sáenz Valiente & Asociados
                                
                            Por Julián A. De Diego
                            
                            
                        
                    
                                
                            Por Luis E. Denuble (*)
                            
                            
                        
                    detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
        ARTÍCULOS RELACIONADOS
            



















































































































