Se trata de las entidades Deutsche Bank, Societé Générale, Royal Bank of Scotland (RBS), JPMorgan, Citigroup y el broker RP Martin, según anunció el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia.
La multa asciende a 1710 millones de euros por la manipulación de los tipos de interés interbancarios Euribor, Libor y Tibor. Esta es la sanción más elevada impuesta por Bruselas.
Barclays, Deutsche Bank, RBS y Société Générale fueron partícipes en un cartel de tipos de interés de derivados con denominación en euros y que discutía los datos que iban a suministrar para el cálculo del Euribor.
Además, las seis entidades involucradas participaron en uno o más carteles bilaterales sobre los tipos de interés de derivados con denominación en yenes japoneses para calcular el Libor y el Tokiota Tibor.
"Lo que sorprende sobre los escándalos del Libor y Euribor no es solo la manipulación de los índices de referencia (...) sino la complicidad entre bancos que se supone que tendrían que competir entre ellos", remarcó Almunia.
Opinión
elDial.com

