Noticias
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Se establece una nueva regulación nacional en materia de gestión ambiental de Bifenilos Policlorados (PCBs)
El 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de la Nación la Resolución N° 355/2020 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (“Resolución”) que modifica el régimen nacional aplicable a la gestión ambiental de los Bifenilos Policlorados (“PCBs”).
En particular, la norma regula cuestiones relacionadas con: (i) el Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCBs (“RENIPP”); (ii) los Programas de eliminación o descontaminación; y (iii) los registros locales de poseedores de PCBs.
A continuación, se mencionan algunas de las principales cuestiones reguladas por la Resolución:
- Los poseedores de PCBs emplazados en jurisdicciones que no hubiesen constituido un registro provincial deberán inscribirse ante el RENIPP en un plazo de 180 días hábiles administrativos a partir de la publicación de la presente.
- Los poseedores de PCBs que estén obligados a presentar un programa de eliminación o descontaminación deberán cumplir con los requerimientos establecidos en la Sección 5 del Anexo I de la Resolución.
- Se aprueba el procedimiento de inscripción, modificación, renovación anual y baja en el RENIPP, así como los requisitos para la presentación de Programas de eliminación o descontaminación (Anexo I de la Resolución).
- Las autoridades provinciales informarán la nómina de poseedores de PCBs inscriptos ante sus registros locales, y los programas de eliminación o descontaminación que hubiesen aprobado.
- Se aprueba la Guía de especificaciones técnicas para el depósito transitorio de transformadores, equipos eléctricos y contenedores con PCBs (Anexo II de la Resolución), y la Guía de procedimientos operativos estándar para el muestreo de aceites (Anexo III de la Resolución).
- Se derogan las resoluciones N° 313/2005 y 1677/2005 del anterior Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación.
Por Sergio Arbeleche, Sebastian Vedoya y Pablo Crimer
Opinión
Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por
Sol Lucía Pereyra
PASSBA
PASSBA


opinión
ver todos
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados
Ryan Lussich & Asociados
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
detrás del traje
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS