En breve
El 8 de agosto de 2025, el Banco Central de la República Argentina emitió la Comunicación “A” 8296, otorgando mayores flexibilizaciones a los efectos de garantizar el pago de ciertas prefinanciaciones de exportaciones mediante el producido de exportaciones.
En profundidad
Los exportadores que hayan ingresado y liquidado prefinanciaciones de exportaciones otorgadas por entidades del exterior o entidades locales con líneas de crédito del exterior, podrán acumular fondos originados en el cobro de exportaciones en cuentas en moneda extranjera (locales o en el exterior) a efectos de garantizar el repago de prefinanciaciones de exportaciones por hasta un 125% del capital e intereses a pagar en el mes corriente y los seis meses siguientes. El monto en exceso deberá continuar siendo ingresado y liquidado conforme la normativa vigente.
Las prefinanciaciones de exportaciones que podrán gozar de estos beneficios son aquellas que tengan una vida promedio no menor a 3 años, con un año de gracia para el pago del capital, o en su defecto, 2 años de vida promedio con 18 meses de gracia.
Asimismo, los exportadores también podrán acceder al mercado libre de cambios para constituir garantías en cuentas en moneda extranjera conforme a los términos del contrato de prefinanciación.
La Comunicación “A” 8296 entró en vigencia el 8 de agosto de 2025.
Por Gabriel Gomez Giglio, Francisco Fernandez Rostello y Jerónimo Argonz
Artículos
Baker McKenzie


opinión
ver todosBolsa de Comercio de Rosario
Berken IP