Se prorrogan la prohibición de despidos y otras medidas laborales

El 23 de enero, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia 39/2021, mediante el cual se ordena:

 

  • extender el plazo de la emergencia pública en materia ocupacional hasta el 31 de diciembre de 2021;
  • prorrogar por 90 días corridos la prohibición de despedir sin justa causa y de despedir y suspender por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor;
  • prorrogar la duplicación indemnizatoria; 
  • prorrogar la presunción de que la enfermedad COVID-19 es una enfermedad profesional.

Respecto a la prohibición de despedir, el Decreto mantiene como excepción de la prohibición a las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Los despidos y suspensiones en contravención con el Decreto que sean ordenados por los empleadores no tendrán efecto alguno y se mantendrán vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.

 

Respecto a la duplicación indemnizatoria, en los casos de despidos sin justa causa dispuestos durante la emergencia ocupacional que no fueran “cuestionados en su eficacia extintiva”, el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente, en los términos del Decreto de Necesidad y Urgencia 34/19 cuyo monto de duplicación no podrá exceder la suma de quinientos mil pesos argentinos.

 

Finalmente, el Decreto prorroga por 90 días corridos la presunción de que la enfermedad COVID-19, producida por el virus SARS-CoV-2, será considerada una enfermedad de carácter profesional no listada, respecto de los trabajadores dependientes que hubieran prestado tareas en sus lugares habituales fuera de su domicilio particular.

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan