Aumento de tarifas eléctricas para mineros de criptomonedas

A través de la Resolución N° 40/2022, la Secretaría de Energía dispuso, respecto de los usuarios cuya actividad sea la minería de criptomonedas radicados en la provincia de Tierra del Fuego – ubicación geográfica usualmente elegida para el desarrollo de la actividad por las bajas temperaturas y tarifas -, la eliminación de los subsidios y un aumento de las tarifas por el suministro de energía eléctrica, lo que resultaría en un aumento aproximado del 400%. A los efectos de determinar qué usuarios se dedican a la criptominería, se tomará en cuenta el patrón de consumo intenso y constante, dado que la actividad implica el uso de varias computadoras en simultáneo, con gran potencia de cálculo y consumo de energía, para llevar adelante la validación de transacciones en la blockchain.

 

A la fecha la Secretaría de Energía no implementó una medida similar en otro territorio de la Argentina.

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Opinión

El TSJ de Córdoba definió el plazo de prescripción en seguros, cuando existe una relación de consumo, y ratificó la constitucionalidad de la prohibición de indexar (L. 23928)
Por Gustavo Martínez Urribibehety
Martínez Urrutibehety Abogados
detrás del traje
Maximiliano Zatta (*)
De ESKENAZI CORP.
Nos apoyan