El Instituto de Derecho Informático y Propiedad Intelectual del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (CADJM) publicó el documento titulado “Mejores prácticas para el uso de IA en el ejercicio de la abogacía”, una guía innovadora que busca aportar claridad y orientación práctica en un tema que está transformando la profesión jurídica.
El trabajo fue elaborado por especialistas del Instituto, entre ellos J. Darío Veltani, socio de AVOA Abogados y Director del Instituto de Derecho Informático y Propiedad Intelectual del CADJM, quien participó activamente en su redacción.
A diferencia de otras recomendaciones recientes, este documento introduce enfoques novedosos sobre el uso responsable y ético de herramientas de inteligencia artificial en el ejercicio profesional. Entre sus aportes más destacados, sostiene que no es necesario requerir consentimiento de los clientes para el uso de IA, siempre que se garantice la confidencialidad y el control humano sobre los resultados, una postura que invita al debate dentro del ecosistema legal.
Adjunto podrás encontrar el documento como así también en sitio web del Colegio de Abogados de Mercedes: https://camercedes.com/mejores-practicas-para-el-uso-de-ia-en-el-ejercicio-de-la-abogacia/
Artículos
opinión
ver todosPAGBAM
Posadas
Cappellini & Asociados





















































































































