Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación

El avance de las nuevas tecnologías obliga a profundizar nuestros conocimientos acerca de las conductas delictivas cometidas a través de Internet y los nuevos métodos de recolección de evidencia digital para comprobar el hecho e individualizar a sus autores en el marco de una investigación criminal. Para eso, es indispensable tener un enfoque multidisciplinario donde se combinen conocimientos informáticos, jurídicos, psicológicos y forenses, de acuerdo con el delito que se trate.

 

La Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación abordará el estudio de las modalidades delictivas realizadas en entornos digitales, las herramientas modernas, disruptivas y con sistemas de Inteligencia Artificial utilizadas en las investigaciones criminales.

 

La actividad se encuentra dirigida por la Dra. Daniela Dupuy, directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral, Dr. José R. Agustina Catedrático de Derecho penal y Criminología, Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, y Carola Bottini, coordinadora académica del Departamento de Derecho Penal. 

 

Cuenta con más de 30 profesores nacionales e internacionales. Se cursará de manera online y culminará con una semana intensiva de cursada en la sede de la Universitat Abat Oliba. De acuerdo con las posibilidades de cada alumno, esta última semana se podrá cursar presencialmente o vía streaming.

 

Descargá el programa completo, haciendo clic aquí. 

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan