El Gobierno Nacional Oficializo la Designación de 30 Magistrados, Cuatro Fiscales y Dos Defensores

La presidente, Cristina Fernández, firmó ayer -de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial- los pliegos correspondientes para los nuevos integrantes de la justicia Argentina.

En el día de ayer, se oficializo la designación de los treinta jueces, cuatro fiscales y dos defensores oficiales. A principios del mes de noviembre, el Senado de la Nación había aprobado los pliegos de los nuevos integrantes durante su primera sesión luego de las elecciones generales de octubre.

Ahora, los magistrados, los fiscales y los defensores ya podrán asumir sus cargos.

Ana María Figueroa y Juan Carlos Reynaga, dos futuros miembros de la Cámara Nacional de Casación Penal, se encuentran entre los integrantes designados.

Cabe aclarar que la entidad nombrada anteriormente pasará a llamarse Cámara Federal de Casación Penal.

Por otra parte, los otros funcionarios oficializados son once jueces de Cámara, 17 magistrados de primera instancia, dos defensores oficiales y cuatro fiscales.

Carlos Fernández, Federico Salvá, Julián Falcucci, Mario Juárez Almaraz, Juan Carlos Reynaga, Fernando Klappenbach, Santiago Zavalía, Hernán López, Pablo Ormaechea, Jorge De Santo, Diego Slupski y Fabiana Palmaghini, son los magistrados incluidos en la nómina.

También, Yamine Bernan, Osvaldo Rappa, Santiago Inchausti, Pablo Seró, Noemí Berros, Gustavo Villanueva, Fernando Poviña, María Morgese Martín, Alberto Recondo, Omar Peralta, Karina Zucconi, Alicia Vence, Mariano Lozano, Mateo Busaniche, Pablo Candisano Mera y Julia Villanueva, son parte de los integrantes designados.

Nombrados ya los magistrados, la siguiente lista corresponde a los cuatro fiscales que integraran la justicia: Walter Rodríguez, Carlos Cearras, Roberto Salum y Patricio Sabadini.

Por ultimo Enzo Di Tella y Patricio Varela son los defensores públicos oficializados hoy por la Presidente.
 

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan