Uruguay
Acuerdo entre FERRERE e Dinali para brindar asesoría jurídica gratuita a exreclusos

FERRERE firmó un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para brindar asesoría jurídica gratuita a exreclusos inscriptos en la bolsa laboral de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali). El consultorio integra la Red de Oportunidades, promovida por el Mides, que reúne a empresas, organizaciones sociales e instituciones del Estado y busca la inclusión social de personas que recuperan su libertad.

 

Durante la firma, de la que participaron los socios de FERRERE, Agustín Mayer y Sebastián Ramos, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, aseguró que la jornada de ayer fue “un enorme paso”. Por un lado, destacó la relevancia de “los contactos sociales”, que recibirán estas personas: se trata de “un acto de convivencia, de sentirse escuchados”. En segundo lugar, destacó que, para el desarrollo humano y social de los liberados, la asesoría jurídica que les ofrecerá FERRERE será fundamental.

 

En tercer lugar, puntualizó: “Para nosotros es un honor que un estudio jurídico del prestigio de FERRERE les dedique tiempo a personas, que muchas veces encuentran en casos de extrema vulnerabilidad. Ahí tenemos una expresión del país que queremos. Un estudio, con esa jerarquía, con ese prestigio, que diga: ‘yo quiero estar en esto’, es una expresión absolutamente valorable”. Por último, Lema subrayó el hecho de que se haya dejado “expresamente determinado que estos casos se tomarán por parte de FERRERE como cualquier cliente. Eso le da jerarquía a la tarea del voluntariado”.

 

El consultorio funcionará en las instalaciones de la posada de camino Óscar Ravecca, en Montevideo, y atenderá en forma exclusiva a personas liberadas del sistema penitenciario, sin costo, los miércoles, con agenda previa.

 

Dese hace un año, FERRERE viene realizando un trabajo constante en la reinserción personas privadas de libertad (PPL). Semanalmente voluntarios asisten a dos cárceles a charlar, coachear y boxear con PPL y cuando salen, se los entrevista, se los ayuda a armar su CV y buscar/conseguir trabajo.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan