Confirman la multa impuesta a la aseguradora que no respondió a solicitudes de cotización

Llegó a la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial la causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/Prevención Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/Organismos externos" a raíz del recurso de apelación interpuesto por la aseguradora contra la resolución que dispuso la aplicación de una multa de 257 MOPRE.

 

La sanción fue impuesta "porque la autoridad de control consideró que la aseguradora incurrió en violación al artículo 8 de la Resolución SRT 47/18 y al artículo 27, inciso 2 de la ley 24.557, ello por cuanto no respondió a las solicitudes electrónicas de cotización, efectuadas por cinco empleadores".

 

La Sala referida señaló que el art. 27 de la ley 24.557 establece que "la ART no podrá rechazar la afiliación de ningún empleador incluido en su ámbito de actuación".

 

Por otro lado, la Resolución SRT 47/18 en su art. 8 estipula que "las A.R.T. tendrán un plazo de CINCO (5) días hábiles para contestar, a través del mismo aplicativo, la solicitud de cotización recibida. Transcurrido el plazo mencionado sin que medie respuesta, la A.R.T. quedará automáticamente incursa en incumplimiento..."

 

Así las cosas, los camaristas confirmaron que la aseguradora debió haber tomado los máximos recaudos para cumplir con la remisión de la información que le fuera requerida dentro de los plazos y formas impuestas por ley.

 

Los magistrados concluyeron que la infracción quedó objetivamente acreditada, por lo que correspondía la confirmación de la resolución recurrida en lo que refería a la viabilidad de la sanción administrativa impuesta. 

 

Sumado a ello, los jueces intervinientes observaron que el acto administrativo impugnado se encontraba "suficiente y razonablemente motivado".

 

El pasado 3 de marzo los Dres. Bruno, Machin y Villanueva confirmaron la resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y mantuvieron la multa impuesta a Prevención ART S.A. por 257 MOPRE.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan