Declaración de disponibilidad de recursos gasíferos al 31 de diciembre de 2023
Bomchil

El 21 de abril de 2025, se publicó en el Boletín Oficial, la Resolución 157/2025 de la Secretaría de Energía (la “Resolución”), que aprueba la Declaración de Disponibilidad de Recursos Gasíferos al 31 de diciembre de 2023 (la “Declaración”), con el alcance dispuesto en el art. 3 bis de la Ley 24.076 (texto según Ley 27.742 – “Ley de Bases”) y su reglamentación por el Anexo II del Decreto 1057/2024.

 

La Declaración fue concebida con el fin de establecer la suficiencia de las reservas y recursos gasíferos existentes en el país proyectada en el tiempo, teniendo en cuenta el suministro de gas natural de otros orígenes para abastecer regularmente, en el curso ordinario de los acontecimientos, la demanda interna, y a la misma vez, la posibilidad de suministrar sobre base firme e ininterrumpible los proyectos de exportación de gas natural licuado (“GNL”), cuyo desarrollo y ejecución se prevea durante el mismo período de análisis.

 

A partir de su aprobación, la falta de disponibilidad de gas natural a nivel nacional que eventualmente permita a la Secretaría de Energía fundar una objeción a una notificación de exportación de GNL deberá fundarse en los términos de la Declaración; todo ello según el decreto reglamentario mencionado y lo dispuesto en la Resolución 145/2025 de la Secretaría de Energía al respecto.

 

La Declaración, que consolida los informes preparados por la Dirección Nacional de Escenarios y Evaluación de Proyectos Energéticos y la Dirección Nacional de Exploración y Producción, parte por considerar la existencia de reservas y recursos técnicamente recuperables de gas natural en Argentina por 243.15 trillones de pies cúbicos (“TCF”), equivalentes a 6.947.143 millones de metros cúbicos (“MMm3”).

 

A partir, de allí plantea tres potenciales escenarios:

 

Escenario 1: situación actual

 

Se asume que se mantienen los valores de consumo interno más exportaciones del año 2024, y que se abastecen totalmente con producción local (sin importaciones).

 

- Consumo interno: 41.167 MMm3 anuales.

 

- Exportaciones: 1.590 MMm3 anuales.

 

Los recursos abastecerían la demanda total de 42.757 MMm3 anuales durante 162 años.

 

Escenario 2: considerando los valores mínimos de las proyecciones

 

- Consumo interno: 73.000 MMm3 anuales.

 

- Exportaciones de GNL: 21.900 MMm3 anuales.

 

- Exportaciones de Gas Natural: 7.300 MMm3 anuales.

 

Los recursos abastecerían la demanda total de 102.200 MMm3 anuales durante 68 años.

 

Escenario 3: considerando los valores máximos de las proyecciones

 

- Consumo interno: 73.000 MMm3 anuales.

 

- Exportaciones de GNL: 29.200 MMm3 anuales.

 

- Exportaciones de Gas Natural: 7.300 MMm3 anuales.

 

Los recursos abastecerían la demanda total de 109.500 MMm3 durante 63 años.

 

Las proyecciones estimadas abarcan los próximos veinticinco años y en el escenario de máxima contemplan volúmenes dos veces y media mayores a los actuales. Estos valores se alcanzarían progresivamente en el tiempo, en la medida en que se realicen las inversiones necesarias en instalaciones de producción, tratamiento y transporte de los fluidos producidos.

 

Dadas las modificaciones que las proyecciones pueden sufrir con el tiempo, el Decreto N° 1.057/24 dispuso que la Secretaría de Energía actualice esta Declaración al menos cada cinco años. Además, las Direcciones Nacionales con competencias en la materia deberán elevar informes periódicos respecto de la evolución de las condiciones asumidas en las estimaciones, y/o en el momento en que se produzcan modificaciones sustanciales en las mismas.

 

Para acceder a la Resolución y al anexo en comentario, haga clic aquí.

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Opinión

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan