Chile
Extienden vigencia de los beneficios de la Ley De Protección Al Empleo y de la Ley que flexibiliza los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía

El día 2 de junio de 2021 se publicó en el Diario Oficial el Decreto N°930 del Ministerio de Hacienda (en adelante, el “Decreto”), que extiende la vigencia de los beneficios y prestaciones establecidos en el título I de la Ley N°21.227 (“Ley de Protección del Empleo”) y en la ley N°21.263 (que flexibiliza los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones del seguro de desempleo), otorgando nuevos giros con cargo al fondo de cesantía solidario.

 

El Decreto establece principalmente las siguientes medidas:

 

  • Extiende hasta el 6 de septiembre de 2021 la vigencia de los beneficios y prestaciones del título I de la Ley de Protección del Empleo, que faculta el acceso a las prestaciones del seguro de desempleo a aquellos trabajadores cuyos contratos de trabajo se encuentren suspendidos por acto de autoridad o por pacto de suspensión suscrito con el empleador.
  • Adicionalmente, el Decreto otorga hasta un décimo octavo giro con cargo al fondo de cesantía solidario de La ley N°19.728, para aquellos trabajadores cuyos contratos de trabajo se encuentren suspendidos por un acto de autoridad y que hayan agotado sus giros anteriores. Para estos efectos, a partir del sexto giro se establece un 45% de la remuneración como porcentaje promedio sobre el cual se calcularán las prestaciones de dichos pagos, fijándose como valor superior para dichos giros la suma de $436.547 y como valor inferior la suma de $234.000.
  • Extiende hasta el 6 de septiembre de 2021 la vigencia de los beneficios y prestaciones de la Ley N°21.263 que flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso al seguro de desempleo e incrementa, durante su vigencia, el monto de las prestaciones del seguro de desempleo.

Por Oscar Aitken, Francisca Corti, Francisco Arce, Valentina Kuscevik y María Jesús Rodríguez

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan