Hacia un registro de integridad y transparencia para empresas y entidades

La Oficina Anti-Corrupción (en adelante, OA) dictó la Resolución RESOL-2021-3-APN-OA#PTE (en adelante, la Resolución) encomendando a su Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia, el diseño de un registro de integridad y transparencia para empresas y entidades.

 

El objetivo de dicho registro es contribuir al desarrollo, mejora y madurez de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la generación de interacciones más transparentes dentro del sector privado y entre éste y el sector público.

 

El artículo 3° de la Resolución habilita a la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia para articular con los diferentes actores públicos y privados interesados el diseño, formulación, evaluación y planificación cooperativa del registro a los efectos de realzar su potencialidad.

 

Según surge de los considerandos de la Resolución, esta iniciativa tiene como antecedentes registros de empresas y entidades íntegras que se han implementado en Brasil, Colombia y México.

 

La finalidad de este registro es servir de fuente de información pública a las diversas empresas del sector privado que deben realizar reportes de debida diligencia con clientes y proveedores y comprobaciones de integridad y de conocimiento de terceros, dentro del marco de la Ley 27.401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (Art. 23, inc. VI) y de la Ley 25.246 de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Art. 21 bis).

 

Asimismo, se espera que el registro facilitará a las empresas el análisis de riesgos y la adopción de medidas de prevención adecuadas.

 

Por Jorge I. Muratorio y Eduardo Calvo

 

 

O'Farrell
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan