La Cámara Federal de Bahía Blanca avala el desbloqueo biométrico obligatorio de un teléfono celular

La medida fue ordenada por un Juez Federal de Primera Instancia de Bahía Blanca, en el contexto de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. A esos fines, autorizó al personal policial a utilizar la “mínima fuerza necesaria” para exponer la cara del imputado al teléfono.

 

La defensa apeló la decisión, invocando una violación a los derechos de intimidad y privacidad, al derecho de defensa en juicio y a la garantía contra la autoincriminación. Sin embargo, la Sala I de la Cámara Federal de Bahía Blanca no hizo lugar al recurso y convalidó el procedimiento ordenado por el juez.

 

Al resolver en este sentido, la Cámara valoró especialmente que el desbloqueo no requiere un aporte positivo del imputado a la investigación (como sí lo sería la entrega de una clave de liberación), sino un comportamiento meramente pasivo, que no importa un trato “…degradante o humillante…”.

 

Por Andrés O´Farrel, Fernando Frávega, Maximiliano Rizza y Natasha Karel Spak

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan