Por medio del Criterio Interpretativo N° 94 de la Comisión Nacional de Valores (el “CI” y la “CNV”, respectivamente), la CNV enfatiza la necesidad de mayor transparencia en la información sobre endeudamiento y riesgos de las emisoras, asegurando que los inversores cuenten con datos actualizados y detallados para evaluar la situación financiera de las mismas, tanto en los Prospectos como en los Suplementos de Prospecto (los “Documentos”).
El CI se aplica a todos los regímenes bajo los cuales se preparen los Documentos, incluidos los aplicables a Pequeñas y Medianas Empresas. A su vez, establece la obligación de divulgar información actualizada a la fecha de publicación, con especial énfasis en el endeudamiento y su composición.
En este sentido, el CI aplica a las disposiciones detalladas a continuación relativas a los Documentos de las Emisoras:
- Suplemento de Prospecto y Prospecto: Deben incluirse toda la información que permita reflejar los datos económicos, financieros y contables actualizados de la emisora, permitiendo evaluar su capacidad de pago a corto y largo plazo;
- Factores de riesgo: Estos deberán contemplar y evaluar los riesgos de liquidez, endeudamiento, pasivos con vencimientos en los próximos seis meses, obligaciones renegociadas, variaciones significativas en la renta, procesos judiciales con impacto financiero, entre otros. Asimismo, en caso de que surjan cambios relevantes, la emisora debe informar de inmediato tales circunstancias por medio de la Autopista de Información Financiera de la CNV (la “AIF”), y actualizar los Documentos en caso de corresponder;
- Capitalización y endeudamiento: Las emisoras necesariamente deben detallar su estructura de endeudamiento al momento de la publicación de los Documentos, y su evolución desde el último estado financiero anual o intermedio publicado en la AIF;
- Destino de los fondos: Los Suplementos de Prospectos deben especificar si los fondos se destinarán a refinanciar o canjear pasivos y en qué porcentaje; y
- Cambios significativos y hechos posteriores al cierre: Las emisoras deben asumir explícitamente responsabilidad por las declaraciones realizadas en los Documentos y por la completitud de la divulgación de los riesgos involucrados y la situación de la emisora.
Opinión
Franco Abogados - Consultores Ambientales


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
