Uruguay
Las Sociedades Instrumentales: ¿Quiénes Son?

Conocidas también como “sociedades fantasma” o “sociedades pantalla”, las sociedades instrumentales ocultan una realidad latente que por alguna razón se desea mantener en la penumbra. Usualmente -no siempre- se emplean para sortear un escollo legal o contractual, o una consecuencia legal no querida. Por ejemplo: tengo una prohibición de competir con una determinada persona o empresa y para superar esa barrera desarrollo mi actividad competitiva a través de un vehículo societario detrás del cual me escudo.

 

Existe una creencia generalizada de que tales sociedades son ilegales per se. Sin embargo, el tema admite algunos matices.

 

Formal y técnicamente las sociedades instrumentales son vehículos jurídicos válidos y legales; es la finalidad con la que se utilizan la que habrá de perfilar su ilicitud, una vez que esa finalidad se traduzca en actos concretos.   

 

Vale decir que las sociedades instrumentales también pueden obedecer a fines completamente legítimos. Así, el blindaje del patrimonio de cada línea productiva o actividad de mi negocio o la limitación de la responsabilidad del empresario o la financiación a una o varias compañías.

 

De manera tal que no es la sociedad como tal la que habrá de ser ilegal -un estatuto violatorio de las leyes no debiera ser pasible siquiera de aprobación por los organismos competentes-, sino que será ilegal la comisión de actos concretos contrarios a la ley (infracciones, delitos, violaciones de contrato, etc.).  

 

Por Santiago Di Bello y Guillermo Duarte

 

 

Bergstein Abogados
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan