PAGBAM Talks - Aniversario: Mirando hacia adelante. Reflexiones sobre los próximos 30 años de la profesión

Con motivo de los treinta años del Estudio Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen - PAGBAM, se realizará un ciclo de seis charlas denominado “Mirando hacia adelante. Reflexiones sobre los próximos 30 años de la profesión”. Los webinars se centrarán en temáticas que atraviesan la realidad del derecho. Se abordará, en primer término, la manera en la que la globalización y la inteligencia artificial afectarán al ejercicio de la profesión en el futuro. En ese contexto, se seguirá analizando cómo deberá ser el abogado y qué estudios y aptitudes deberá tener cada profesional, incluyendo al management de un estudio jurídico. Además, se debatirá la adaptación necesaria en la justicia, considerando los cambios que se verán en el sistema judicial como producto de los avances tecnológicos actuales. Y, por último, la repercusión que esto tendrá en los clientes, con las exigencias y necesidades que surgirán y hoy no son tenidas en cuenta.

 

Conformado por un grupo de abogados y abogadas con amplia trayectoria, especializados en distintas áreas e importantes clientes nacionales e internacionales, PAGBAM es uno de los estudios jurídicos más reconocidos de Argentina y de la región. Cada charla contará con alguno de los líderes del Estudio, como orador principal y con invitados con gran influencia en el mercado nacional e internacional.

 

El primer webinar “El Estudio del futuro: Cómo serán los próximos 30 años para las firmas nacionales, regionales y globales. ¿Se acentuará la globalización?” será conducido por Jorge L. Pérez Alati, Socio Fundador de PAGBAM. Contará además con la presencia de Enrique Cristofani, Presidente del Directorio de Banco Santander y Rafael Fontana, Presidente del estudio jurídico Cuatrecasas.

 

Se llevará a cabo el 15 de septiembre a las 14:00 (hora Argentina). La participación es libre y gratuita.

 

Link para ingresar a la charla: https://meet.google.com/jgh-ytss-dzf.

 

 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan