Privatización Parcial de NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A.

El martes 30 de septiembre de 2025 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nro. 695/2025 (el “Decreto”) dictado por el Poder Ejecuto Nacional (“PEN”) por medio del cual se autorizó el procedimiento de privatización parcial de la empresa NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A. (“NASA”).

NASA es una sociedad constituida en el año 1994 por medio del Decreto PEN Nro. 1540/94, la cual se encuentra a cargo de la operación y mantenimiento de las tres centrales nucleares que actualmente funcionan en el país, es decir: Atucha I (Provincia de Buenos Aires), Atucha II (Provincia de Buenos Aires) y Embalse (Provincia de Córdoba). Asimismo, se encarga del gerenciamiento de proyectos relativos a las centrales y a la comercialización de la energía eléctrica producida por ellas a través del Mercado Eléctrico Mayorista (“MEM”).

A través del artículo 8 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, NASA fue declarada empresa “sujeta a privatización parcial”. Es importante destacar que, al tratarse de privatizaciones parciales, el Estado Nacional mantendrá el control o la participación mayoritaria en el capital social.

En este marco, el Ministerio de Economía presentó al PEN, previa intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria -- Agencia de Transformación de Empresas Públicas (la “Agencia”), un informe con una propuesta concreta sobre el proceso y modalidad de privatización de la sociedad.

En base a ello, el PEN autorizó la privatización parcial de NASA mediante la venta del 44% de las acciones mediante licitación pública, y la organización de un Programa de Participación Participada del 5% del capital social, el cual gozará de preferencia en el marco de la presente privatización. El 51% restante permanecerá en manos del Estado Nacional.

Asimismo, el Ministerio de Economía, en su carácter de autoridad de aplicación, y previa intervención de la Agencia, se encuentra facultado para dictar todas las normas complementarias y operativas que resulten necesarias para dar cumplimiento con lo previsto en el presente Decreto.

El presente Decreto entró en vigor el 1 de octubre de 2025.

 

Por Victoria Bengochea e Ignacio Meggiolaro

 

 

MBP Abogados
Ver Perfil

Artículos

Novedades en materia de arbitraje en Argentina
Por Franco Masuchi y Marcos Duelo Solá
Baker McKenzie
detrás del traje
Nos apoyan