Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Allende & Brea participaron de la emisión del Fideicomiso Financiero "Crescere IV"

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Allende & Brea asesoraron en la reciente emisión y colocación por oferta pública en la Argentina de Valores Fiduciarios por un monto total de U$S32.832.412 bajo el Fideicomiso Financiero “Crescere IV”. La emisión estuvo integrada por Valores Representativos de Deuda Clase A por U$S 25.780.234,Valores Representativos de Deuda Clase B por U$S 2.274.826 Valores Representativos de Deuda Clase C por U$S 4.777.352.TMF TRUST Company (Argentina) S.A., actuó como fiduciario y emisor del Fideicomiso, Syngenta Agro S.A. actuó como fiduciante y agente de gestión de cobro e Información, Banco de Galicia, Buenos Aires S.A.actuó como organizador y colocador, y Banco de la Provincia de Buenos Aires como Colocador.

 

Los bienes fideicomitidos consisten en créditos originados por los distribuidores elegibles del fiduciante por compraventa de insumos agrícolas, derivados de la comercialización de insumos y productos agropecuarios, contenidos en facturas denominadas en Dólares Estadounidenses (U$S) y pagaderas en Pesos (al tipo de cambio vendedor publicado por el Banco de la Nación argentina al cierre del día hábil anterior al del efectivo pago, con vencimiento no mayor a 360 (trescientos sesenta) días desde la fecha de cesión), sin garantías.

 

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los Valores Fiduciarios el 21de septiembre de 2018 y la fecha de emisión fue el 2 de octubre de 2018.

 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se desempeñó como asesor legal dela transacción, a través del equipo liderado por el socio Juan Pablo Bove y los asociados Facundo Gonzalez Bustamante y Laura Dávila.

 

Allende & Brea se desempeñó como asesor legal del fiduciante, a través del equipo liderado por el socio Jorge Mayora y lasasociadas Paula Costas y Dolores Muñiz.

 

 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani - Abogados
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan