La Corte Suprema pone freno a la actualización de créditos laborales

En un fallo dictado el 29 de febrero de 2024, el máximo tribunal consideró que “no se deben intereses de los intereses”, que la capitalización anual de intereses "conlleva una desmesurada consecuencia patrimonial", genera "un enriquecimiento sin causa justificada" de los acreedores laborales y produce una distorsión irrazonable que atenta contra la seguridad jurídica.

 

Es un fallo significativo que invalida el sistema de actualización de créditos laborales adoptado por el Acta 2764 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en septiembre de 2022 y que multiplicó significativamente los pasivos laborales para las empresas.

 

Fallo CNT 23403/2016/1/RH1 “Oliva, F. O. c/ COMA S.A. s/ despido”, 29/2/24.

 

 

Marval
Ver Perfil

Artículos

La reparación integral del daño en casos de contrabando. Comentario al fallo del Tribunal Oral en lo Penal Económico nro. 2
Por Luciano Pauls y Melina Longo
Castex Pauls Abogados
detrás del traje
Nos apoyan