Manuel Urriza fue Elegido como Nuevo Presidente del Consejo de la Magistratura

El organismo encargado de designar y destituir magistrados en la justicia llevó a cabo la primera sesión del año, en la cual designó a las nuevas autoridades que desempeñaran diversos cargos.

De esta manera, el abogado e historiador Manuel Urriza será el titular del Consejo de la Magistratura, mientras que el camarista Mario Fera fue nombrado como vicepresidente del cuerpo.

A partir de las 10 de la mañana, los consejeros se reunieron en la sede de la Magistratura, ubicada en la calle Libertad 731 frente a la Plaza Lavalle, y realizaron la primera sesión del año aunque cabe recordad que la primera actividad fue la inauguración de la biblioteca del cuerpo.

Fera, juez de cámara del fuero laboral que dejó la presidencia, había sido seleccionado el año pasado por el voto de siete de los tres consejeros. De esta manera, Él y Urriza ejercerán sus cargos por el lapso de un año.

El actual presidente fue elegido por el voto de los representantes legislativos del oficialismo, los senadores Marcelo Fuentes y Ada Iturrez de Capellini y los diputados Carlos Moreno y Stella Maris Córdoba. Además, contó con el apoyo del representante del Poder Ejecutivo, Hernán Ordiales.

Este año, los consejeros deberán retomar el tratamiento de expedientes demorados o que se encuentren a punto de expirar, como es el pedido de juicio político contra el juez de instrucción Alicia Lermini.

Otro de los puestos claves que se deberán definir es el de la presidencia de la Comisión de Acusación y Disciplina, el cual tiene a cargo las denuncias por mal desempeño de los magistrados. En la actualidad, el organismo es precedido por Carlos Moreno.

Por otra parte, otra de las Comisiones que deberá definir autoridades será la de Reglametanción. Estos serán designados en el plenario que se llevará a cabo el 16 de febrero próximo.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan