Minería: Salta y Jujuy realizarán un estudio de impacto ambiental integral en Salinas Grandes

El 23 de noviembre de 2023, las Provincias de Salta y Jujuy ("Provincias") celebraron un acuerdo para llevar a cabo una evaluación de impacto ambiental integral y acumulativo para establecer una línea de base de la cuenca Salinas Grandes ("Acuerdo") que tenga en cuenta las características geológicas y geográficas de dicha región.

 

La vigencia del Acuerdo estaba supeditada a la toma de conocimiento de las legislaturas provinciales. En el caso de Jujuy, esto ocurrió el 15 de abril del 2024 y en el caso de Salta el 14 de mayo del 2024 (Ley 8.429).

 

El Acuerdo debería permitir a las Provincias (i) contar con mayor información al momento de otorgar concesiones mineras en esta cuenca, (ii) una mejor y más ágil auditoría de los informes de impacto ambiental; y (iii) mitigar cualquier reclamo de las comunidades.

 

El Acuerdo surge como respuesta a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de principios de 2023 sobre el amparo presentado por ciertas comunidades indígenas de la cuenca Salinas Grandes, quienes habían solicitado la suspensión de la actividad minera en dicha región y una gestión ambiental integral de la cuenca.  La Corte no suspendió la actividad pero solicitó a las Provincias información sobre los proyectos mineros en la cuenca de Salinas Grandes (ver imagen adjunta).

 

La aprobación del Acuerdo también se da en el contexto de la reciente decisión de la Suprema Corte de la Provincia de Catamarca, que suspendió el otorgamiento de nuevos derechos mineros en la zona del Río Los Patos en el Salar del Hombre Muerto, hasta que la autoridad pertinente realice una evaluación de impacto ambiental integral y acumulativa para dicha zona.

 

Los principales términos del Acuerdo son:

 

  • Comisión Interjurisdiccional: se crea una Comisión Interjurisdiccional para la gestión ambiental de la cuenca hídrica de Salinas Grandes ("Comisión").
  • Informe de Impacto Ambiental Acumulativo: la Comisión realizará una evaluación de impacto ambiental integral y acumulativa que tenga en cuenta las  características geológicas y geográficas de la región. 
  • Informe Hidrogeológico: la Comisión encomendará la realización de estudios hidrogeológicos a fin de establecer una línea de base de la cuenca, para entender el estado real del recurso hídrico y potenciales afectaciones.
  • Otras cuestiones: se analizará la legislación existente que rige la exploración y explotación de la actividad minera para proponer eventuales modificaciones.

Por Adolfo Durañona, Ezequiel Artola, Tomás Trusso y Delfina Ferrario

 

 

Baker McKenzie
Ver Perfil

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan