Ordenan al Juez de Primera Instancia que Dicte Sentencia Definitiva en la Ley de Medios

La Corte Suprema de Justicia le requirió al juez de primera instancia que trata la denominada ley de medios que dicte, de forma inmediata, la sentencia definitiva. Asimismo, cualquier incidente que planteen las partes o terceros deberá ser interpretado en función de la rápida finalización del proceso.

Además, los ministros del Máximo Tribunal le solicitaron al magistrado que exija a los actores involucrados el cumplimiento estricto del deber de buena fe procesal y que adopte medidas para prevenir conductas obstruccionistas.

Por otra parte, se le requirió a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala I, que ordene formar un legajo de copias de la causa en trámite para ser enviadas ante el juzgado interviniente.

A su vez, la Corte ordenó que se le haga saber a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal que deberá proceder con carácter urgente al sorteo de los jueces subrogantes requeridos.

Cabe señalar que lo resuelto por el Máximo Tribunal fue avalado por las firmas de los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Fayt, Petracchi, Maqueda, Argibay y Zaffaroni.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan