Uruguay
Residencia fiscal en Uruguay

Salió a la venta el libro “La Residencia Fiscal en Uruguay: Una Guía Práctica para Trabajadores, Profesionales y Empresarios”.

 

El autor, el Dr. Guzmán Ramírez Arrieta, aborda la temática con un enfoque esencialmente práctico, utilizando un formato innovador (de preguntas directas y respuestas concisas) y un lenguaje de fácil comprensión (para todos, incluso para quienes no son especialistas en la materia).

 

  • ¿Qué elementos son los que determinan que una persona sea considerada residente en Uruguay desde el punto de vista fiscal?
  • ¿Cuáles son sus consecuencias?
  • ¿Qué diferencias existen en materia tributaria entre quienes son residentes y quienes no?
  • ¿Cómo tramitar y obtener el certificado de residencia fiscal en Uruguay?
  • ¿Cuáles son los beneficios de poseer la residencia fiscal uruguaya, y cuáles son sus desventajas?
  • ¿Cómo incide la residencia fiscal en el intercambio automático de información bancaria?
  • ¿Qué impuestos pagan los diplomáticos y trabajadores de zona franca?

Estas y otras interrogantes son contestadas en dicha obra que vende la librería Amalio M. Fernández en Montevideo.

 

Su presentación formal será realizada el miércoles 5 de junio a las 9.00 horas en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (Calle 25 de Mayo N° 520, entre Ituzaingó y Treinta y Tres).

 

El autor disertará sobre la referida temática (de residencia fiscal) en el marco de las XI Jornadas Rioplatenses de Tributación. La disertación se desarrollará el jueves 13 de junio en el auditorio de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) en Buenos Aires.

 

 

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan