Scioli No Vetará la Ley de Tierras

El gobernador de la provincia de Buenos Aires no vetará la Ley de Hábitat, la cual será de cumplimiento obligatorio cuando el Ejecutivo promulgue la norma y sea publicada en el Boletín Oficial.

 

La norma, que incluye la posibilidad de expropiar aquellos lotes ociosos con obras paralizadas en los últimos cinco años, determina una “contribución obligatoria” del 10 por ciento del valor de las tierras destinadas a la construcción de countries, clubes de campo, barrios cerrados o shoppings.

 

Si bien la normativa tuvo el apoyo de un gran número de bloques parlamentarios, Scioli mantenía reticencias sobre la ley. Tras la aprobación por parte del Senado, el gobernador aclaró que no vetará la iniciativa.

 

Más tarde y para despejar las dudas que se habían planteado en torno a la nueva norma, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, se comprometió a realizar una aplicación "estricta y de respeto a la propiedad y los derechos adquiridos".

 

Por su parte, el diputado Francisco de Narváez, Unión-PRO, insistió en solicitar el veto. En tal sentido, afirmó que “destruir la propiedad privada no es el camino” y aclaró que hará un planteo de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan