Fallos
Viernes 19 de Febrero de 2010
A Pedido de la CNV, Duplican la Exigencia de Patrimonio de los Agentes
El directorio del Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) decidió duplicar a partir de este mes, el monto mínimo de responsabilidad patrimonial computable que deben acreditar los operadores bursátiles, pasando a ser tal monto en el caso de las sociedades de Bolsa, de 800 mil a 1,6 millón de pesos.
La modificación efectuada a pedido de la Comisión Nacional de Valores (CNV), elevó el monto de 50 mil a 100 mil pesos para el caso de las otras figuras reglamentarias.
Por medio de un comunicado, la CNV justificó dicho aumento, argumentando que “actualiza niveles que no se modificaron desde el 2002, y robustece la solvencia del sistema bursátil argentino, que demostró una gran fortaleza ante las crisis financieras de los años ´90 y 2001”.
En dicho comunicado, el organismo explicó que la responsabilidad patrimonial computable consiste en “el monto mínimo de respaldo patrimonial o solvencia material que se le exige a los agentes, sociedades de Bolsa y demás figuras normadas, para el desempeño de su actividad”, a la vez que aclaró que el cálculo de esa responsabilidad, se obtiene por medio de una relación técnica constituida por la diferencia entre sus activos y sus pasivos.
En relación a ello, el titular de la CNV, Alejandro Vanoli, manifestó que el Mercado de Valores siempre mostró predisposición en avanzar en ese tema, encontrando en ellos un buen ánimo de negociación.
La modificación efectuada a pedido de la Comisión Nacional de Valores (CNV), elevó el monto de 50 mil a 100 mil pesos para el caso de las otras figuras reglamentarias.
Por medio de un comunicado, la CNV justificó dicho aumento, argumentando que “actualiza niveles que no se modificaron desde el 2002, y robustece la solvencia del sistema bursátil argentino, que demostró una gran fortaleza ante las crisis financieras de los años ´90 y 2001”.
En dicho comunicado, el organismo explicó que la responsabilidad patrimonial computable consiste en “el monto mínimo de respaldo patrimonial o solvencia material que se le exige a los agentes, sociedades de Bolsa y demás figuras normadas, para el desempeño de su actividad”, a la vez que aclaró que el cálculo de esa responsabilidad, se obtiene por medio de una relación técnica constituida por la diferencia entre sus activos y sus pasivos.
En relación a ello, el titular de la CNV, Alejandro Vanoli, manifestó que el Mercado de Valores siempre mostró predisposición en avanzar en ese tema, encontrando en ellos un buen ánimo de negociación.
Artículos
SIRCREB: Un sistema que necesita revisión
Por
Agustina Riggio Nifosi y Mercedes Sarobe
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer


opinión
ver todos
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados
Ryan Lussich & Asociados
detrás del traje
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS