Fallos
Lunes 05 de Octubre de 2009
Buscan Sumar a los Autónomos a las Obras Sociales
El Poder Ejecutivo se encuentra trabajando en una iniciativa para que los trabajadores y profesionales autónomos puedan presentarse a la cobertura médica del sistema de obras sociales, buscando que aquellos que no se encuentren desempeñandose en relación de dependencia o sean monotributistas, puedan afiliarse de manera voluntaria a cambio de una cuota mensual ligada a su categoría.
Para ello sería creado un régimen especial para los autónomos, siendo la adhesión al mismo voluntaria, a diferencia de lo que ocurre con los empleados en relación dependencia o monotributistas para quienes el régimen es obligatorio.
De acuerdo a la iniciativa que el gobierno se encuentra analizando, se busca evitar que la gente se adhiera sólo cuando tenga una enfermedad o necesite atención.
Según señaló al diario Clarín el Superintendente de Servicios Sociales de Salud, Ricardo Bellagio, el proyecto busca incluir a la totalidad de la población activa con sus grupos familiares en el régimen de obras sociales.
Para ello, de acuerdo a las escalas de sus categorías, los autónomos pagarían una cuota mensual, dependiendo dicha cuota del ingreso o renta anual.
La iniciativa contempla que aquellos que decidan afiliarse, mientras se mantengan en la actividad económica, deberán permanecer dentro del sistema.
Mediante tal posibilidad, muchas personas que no cuentan con cobertura privada, podrían adherirse al sistema, mientras que otros podrían incorporarse a la obra social debido a que la cuota resultaría inferior a la de la medicina privada.
Para ello sería creado un régimen especial para los autónomos, siendo la adhesión al mismo voluntaria, a diferencia de lo que ocurre con los empleados en relación dependencia o monotributistas para quienes el régimen es obligatorio.
De acuerdo a la iniciativa que el gobierno se encuentra analizando, se busca evitar que la gente se adhiera sólo cuando tenga una enfermedad o necesite atención.
Según señaló al diario Clarín el Superintendente de Servicios Sociales de Salud, Ricardo Bellagio, el proyecto busca incluir a la totalidad de la población activa con sus grupos familiares en el régimen de obras sociales.
Para ello, de acuerdo a las escalas de sus categorías, los autónomos pagarían una cuota mensual, dependiendo dicha cuota del ingreso o renta anual.
La iniciativa contempla que aquellos que decidan afiliarse, mientras se mantengan en la actividad económica, deberán permanecer dentro del sistema.
Mediante tal posibilidad, muchas personas que no cuentan con cobertura privada, podrían adherirse al sistema, mientras que otros podrían incorporarse a la obra social debido a que la cuota resultaría inferior a la de la medicina privada.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS