Chile
Consorcio formato por PSP y Global Forest Partners adquieren activos forestales de Masisa

El pasado 20 de marzo, si firmó la adquisición por un consorcio formado por PSP y Global Forest Partners ("GFP") de los activos forestales chilenos de Masisa. Como resultado de lo anterior, Masisa Forestal SpA, por una parte, y Forestal Tregualemu SpA, (sociedad cien por ciento propiedad de GFP Chile Timberland Holdings LLC, cuyos socios son GFP y PSP) por otra parte, firmaron el 20 de marzo de 2020 un contrato por el cual Forestal Tregualemu SpA adquirirá los siguientes activos forestales :

 

(i) Aproximadamente 78.220 hectáreas;

 

(ii) 6.124 hectáreas aproximadamente de bosque nativo; y

 

(iii) 437,8 hectáreas ubicadas en San Isidro, con un vivero con una capacidad de producción de 11,8 millones de plantas al año. La transacción también contempló un contrato de largo plazo de suministro de productos forestales de Forestal Tregualemu SpA a Masisa S.A., para el abastecimiento de las operaciones industriales de esta última en Chile.

 

Es la transacción más grande celebrada en Chile desde octubre de 2019 y pudo perfeccionarse en un contexto mundial extraordinariamente desafiante a raíz de la crisis generada por el Covid-19. El proceso se inició bajo la forma de una licitación internacional en la que varias empresas y fondos participaron e hicieron ofertas muy competitivas. Las negociaciones entre las partes duraron varios meses y comprendieron no sólo los contratos que típicamente aparecen en operaciones de fusiones y adquisiciones sino también otros altamente técnicos desde el punto de vista de la industria forestal. Esto implicó la necesidad de un trabajo colaborativo entre los gerentes de la compañía, los abogados, asesores financieros y expertos forestales

 

Equipos involucrados en la operación: 

 

PPU Legal en Chile como asesor de PSP y GFP:
Socios: Juan Pablo WilhelmyTomás Acosta
Asociados: Josefina JoannonMario Mozó, Giannina Bocchi, Francisca Barros y Florencia Portales.  

 

Carey & Cia como asesor de Masisa:
Socios: Francisco Ugarte y Jorge Ugarte
Asociados: Alejandra Daroch, Maximiliano Urrutia, Patricia Rivas, Pablo Torrealba y Alicia Corbo.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan