Diplomatura en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

La Diplomatura en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, organizada por el Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad Austral, comienza el 22 de abril. Está dirigida a abogados, contadores, profesionales de recursos humanos y graduados que se desempeñen en los ámbitos público y privado que deseen profundizar en el complejo e interesante mundo de las relaciones laborales.

 

La Diplomatura se ofrece en 6 módulos que son cursados a lo largo de un año para totalizar un total de 120 horas de cursada bajo dos dimensiones. La Dimensión Individual y la Dimensión Colectiva del Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales.

 

Dimensión Individual del Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales  

 

Módulo I: La relación de trabajo: controversias y estrategias de negociación y litigio (Total: 30 horas)
Módulo II: Los procedimientos y procesos laborales: estructura y toma de decisiones antes distintos escenarios (Total: 18 horas)
Módulo III: Procedimientos especiales: riesgos del trabajo y policía laboral (Total: 12 horas)

 

Dimensión Colectiva del Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales  

 

Módulo I: Las relaciones laborales y su dinámica colectiva: introducción, sujetos y escenarios (Total: 30 horas)
Módulo II: Mecanismos de acuerdo colectivo, de tutela y de resolución de conflictos en materia laboral (Total: 18 horas)
Módulo III: Proyección económica y dimensión internacional de las relaciones laborales (Total: 12 horas)  

 

La cursada se realiza los días miércoles por la tarde, en la Sede Buenos Aires, Cerrito 1250, Ciudad de Buenos Aires. También puede cursarse online, vía streaming.  

 

Más info: http://www.austral.edu.ar/derecho/actividad/diplomatura-en-derecho-del-trabajo-y-relaciones-laborales/  

 

Informes e Inscripción:
Gerencia de Admisiones & Promoción
Facultad de Derecho - Universidad Austral
Cerrito 1250, (C1010AAZ), CABA-Argentina
Tel: (54) 11 5239-8000 int 8125, 8127
[email protected]
http://www.austral.edu.ar/fd/

 

 

Artículos

El pagaré bursátil: aspectos jurídicos y prácticos
Por Víctor San Miguel & Rocío Santaella Sassano
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaeffere
opinión
ver todos
Legal Design Ops: Mejorar las prácticas legales mediante la excelencia operativa
Por Karol Andrea Valencia Jaén (*)
WOW Legal Experience

Mujeres en liderazgo: Redefiniendo el éxito
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados



detrás del traje
María Cecilia Magariños
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan