El Estudio Español Garrigues se Expande a la India
El estudio jurídico español Garrigues celebró un acuerdo de cooperación con la firma legal indica Dua Associates, buscando con ello penetrar en el mercado legal emergente del país asiático. Al igual que lo que ocurre en otro lugares como en Brasil, la legislación india no permite a las firmas extranjeras contar con oficinas propias en el país, así como tampoco asesorar en el derecho local, por lo que la entrada a dicho mercado debe realizarse mediante un acuerdo con un despacho exclusivamente local. Dicho límite fue establecido por la Ley de Abogados Indios de 1961 (Indian Advocates Law), poniendo un freno al desembarco en ese país de las firmas trasnacionales, a la vez que limitó de forma severa la práctica de los propios abogados indios, limitando inclusive la cantidad de socios por firma. Con relación a la India, es importante destacar que junto con China y Brasil se han transformado en plazas fundamentales para las principales firmas legales que buscan expandirse por el mundo. Siendo conscientes de la existencia de un mundo empresarial cada vez más global, junto con la importancia de penetrar en distintos mercados, el estudio Garrigues, el más grande por cantidad de abogados de Europa Continental, busca con el presente acuerdo contribuir a garantizar un servicio legal de calidad a las empresas inversoras españolas en la India. Por su parte, la firma india Dua Associates posee oficinas en las ocho principales ciudad des de la India, incluida su capital, Nueva Delhi, estando conformada por 200 profesionales quienes prestan sus servicios en todas las áreas del derecho empresarial, abarcando su asesoramiento desde compañías indias hasta multinacionales de Estados Unidos, Europa, Japón y sudeste asiático.

 

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan