El pasado 21 de julio la Federal Communications Commission (FCC) de los Estados Unidos otorgó los derechos de aterrizaje al satélite Argentino ARSAT-2.
Luego del procedimiento regulado por el mencionado organismo, Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) consiguió la aprobación de los derechos de aterrizaje para su satélite ARSAT-2, lo que le permite comercializar la señal en el mencionado País.
El satélite ARSAT-2 se ubica en la posición orbital 81° Oeste que le permite “iluminar” el Continente Americano desde Canadá hasta Argentina y cuenta con 3 antenas que emiten en banda Ku y C. Al igual que el ARSAT-1 (que sólo abarca a la Argentina y parte de países limítrofes), este satélite brinda servicios de televisión, Internet, datos y telefonía sobre IP.
ARSAT estuvo asesorada en la Argentina por Bulló Abogados (a través de su socio Francisco J. Roggero y su asociado Federico M. Torassa) y en Estados Unidos por Jones Day (a través de su socio Bruce Olcott y su asociado Preston Thomas de la oficina de Washington DC).
Artículos


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
