Abogados
  • Actualidad
    • Artículos
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Jóvenes Profesionales
    • Fallos
    • Noticias
    • Pases Legales
    • Asesoramiento y Transacciones
    • Legal Update
    • Novedades
    • Capacitación
    • Empresas y Negocios
    • Premios y Reconocimientos
    • Detrás del Traje
    • Eventos
    • Tendencias

    Últimas publicaciones

    Negociación colectiva: Análisis del proyecto de ley que introduce cambios a la normativa vigente

    TCA Tanoira Cassagne asesora en emisión de Obligaciones Negociables de Citrusvil a tasa 0% con una sobresuscripción de casi 25 veces el monto máximo de emisión

    Dr. Juan Carlos Fernández Humble (6/11/1937 - 17/6/2022)

  • Abogados2030
  • Empleos
  • Directorio
  • Países
    • Argentina
    • Chile
    • España
    • Estados Unidos
    • Inglaterra
    • Italia
    • Mexico
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
  • Áreas de Práctica
    • Administrativo y Regulación Económica
    • Aduanero y Comercio Exterior
    • Ambiental
    • Bancos y Finanzas
    • Civil
    • Concursos y Quiebras
    • Consumidor y Publicidad
    • Comercial
    • Corporativo
    • Contratos
    • Defensa de la Competencia
    • Inmobiliario
    • Laboral
    • Penal y Penal Económico
    • Procesal
    • Propiedad Industrial e Intelectual
    • Resolución de Conflictos
    • Seguros
    • Internet y Tecnología
    • Tributario
    • Otras
    • Artículos
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Jóvenes Profesionales
    • Fallos
    • Noticias
    • Pases Legales
    • Asesoramiento y Transacciones
    • Novedades
    • Capacitación
    • Empresas y Negocios
    • Premios y Reconocimientos
    • Detrás del Traje
    • Eventos
    • Tendencias
  • Abogadostech
  • Empleos
  • Directorio
  • Acerca de
  • Colabore
  • Anuncie Aquí
  • Contacto

confidens

Opinión

Lunes 29 de abril de 2019

El Seguro de Riesgos Cibernéticos

Por Daiana Mari

BECCAR VARELA

En los últimos años hemos sido protagonistas de la Revolución Digital que se experimenta a nivel mundial, encontrándonos en la actualidad inmersos en la Era Informática o también conocida como Era Digital, la cual se caracteriza por el uso generalizado de la tecnología digital.

 

El traspaso de la tecnología analógica al uso de la tecnología digital provocó un cambio radical en la forma en que los individuos y empresas interactúan entre sí.

 

Si bien existe una infinidad de beneficios aparejados a la utilización de este nuevo tipo de tecnología, con ella, aumentaron exponencialmente los riesgos inherentes a su utilización.

 

En este sentido, la protección a la información, la seguridad informática y la privacidad, se han convertido en una de las principales problemáticas actuales para los operadores del mercado y losusuarios.

 

Hoy en día ninguna empresa es inmune a un ciberataque. Los ciberataques pueden provenir tanto desde un sector interno de la organización como seria el caso del mismo personal de la empresa que colabora intencionalmente para que ello suceda, como así también puede ser externo, talel caso de los hackers, empresas competidoras, servicios secretos, entre otros.

 

Si bien la gran mayoría de los ataques cibernéticos tienen un móvil económico, existen otros motivos que llevan a realizar estos actos, tales como el espionaje, el daño reputacional, el robo de información confidencial, propiedad intelectual, la venta de datos, etc.

 

Muchas veces, los ciberataques pueden producirse por descuido o negligencia del usuario, mala fe de un empleado, fallas de seguridad o controles internos inadecuados, que pueden provocar un gran daño económico y reputacional a una empresa, razón por la cual es fundamental que cada organización conozca que soluciones tiene a su alcance para aminorar estos riesgos.

 

Algunas medidas básicas de seguridad informática son utilizar antivirus, actualizar los parches de seguridad con una frecuencia alta, utilizar software de carácter legal y con licencia, realizar una adecuada descarga de archivos, utilizar contraseñas seguras, y crear copias de seguridad.

 

Las aseguradoras, conscientes de los daños y las consecuencias negativas que puede producir un ciberataque, han desarrollado un nuevo producto conocido como Seguro de Riesgos Cibernéticos, que opera como una herramienta de ayuda para proteger el patrimonio de las empresas.

 

Recientemente en nuestro país fueron aprobados los primeros textos correspondientes a este seguro, dentro de los cuales se encuentran principalmente amparados los daños propios, los daños causados a terceros, y el manejo de crisis.

 

Dentro de la cobertura de daños propios se incluye la recuperación de la información digital; la interrupción de la actividad empresarial; la extorsión cibernética; y las transacciones bancarias fraudulentas.

 

Por otro lado, la cobertura de daños causados a terceros ampara la responsabilidad del asegurado frente a terceros que pueda provenir de la revelación de información confidencial o datos personales, la utilización de un software malicioso o virus informático que haya provocado una violación a la seguridad de los datos, o bien que la información haya sido hurtada o que haya provocado una falla al servicio. Asimismo, cubre su responsabilidad frente a la publicación en medios digitales, que tengan como consecuencia la difamación, o la violación a los derechos de propiedad intelectual.

 

Además, las aseguradoras otorgan una cobertura especial para manejar el proceso de crisis que puede generar un ciberataque. Es por ello que incluye una protección especial para salvaguardar la reputación del asegurado, los gastos de defensa en los que deba incurrir el asegurado como consecuencia de una investigación en su contra, los gastos forenses que sean necesarios para determinar la causa del incidente cibernético, como así también, el reembolso de gastos realizados por el asegurado cuando los mismos hayan tenido que ser efectuados por motivos razonables.

 

Más allá de lo útil que puede resultar el Seguro de Riesgos Cibernéticos como herramienta de protección, las empresas deberán contar con las debidas medidas de seguridad informática y efectuar todos los controles necesarios correspondientes para evitar que alguna de las exclusiones previstas en el contrato de seguro apliquen ante un eventual daño.

 

 

BECCAR VARELA
Ver Perfil

Nos apoyan

Asesoramiento y Transacciones

TCA Tanoira Cassagne asesora en emisión de Obligaciones Negociables de Citrusvil a tasa 0% con una sobresuscripción de casi 25 veces el monto máximo de emisión

Marval asesoró a Digital360 S.p.A. en la firma de un acuerdo para la adquisición de la participación accionaria mayoritaria de Xona

DLA Piper, Lorente & López Abogados y Martínez de Hoz & Rueda asesoran en una nueva emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

Más sobre Fallos

La obligatoriedad de los administrados de interponer el reclamo administrativo previo

La procedencia de la multa del art. 132 bis LCT cuando la demandada tramita su concurso preventivo

Deniegan el replanteo de prueba formulado por carecer de carácter esencial

Otros artículos relacionados

Artículos

Negociación colectiva: Análisis del proyecto de ley que introduce cambios a la normativa vigente

Artículos

Geolocalización de trabajadores

Artículos

El SAFT como instrumento de inversión en proyectos cripto

Artículos

¿Cómo medir el premio o castigo en los bonos vinculados a la sostenibilidad?

Artículos

Hidrógeno verde: el nuevo potencial del mercado argentino y su legislación aplicable

Artículos

¿Pueden los bancos requerir DDJJ de impuestos a sus clientes?

Jóvenes Profesionales

Argentina

E-Commerce y el uso indebido de marcas en Argentina

Por Franco E. Morel
O’Conor & Power
Redes

Nos apoyan

Empleos Ver más

PUBLICADO 26/05/2022

Abogado/a Senior Propiedad Industrial - Berton Moreno IP Law

Caba | Full-time
PUBLICADO 26/05/2022

Abogado/a Semi Senior para el área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital - Tanoira Cassagne

Caba | Full-time
PUBLICADO 26/05/2022

BLC Legal busca Abogado/a Corporativo

Caba | Full-time

Opinión Ver más

Argentina

El caso Hermes v. Rothschild; NFTs y la propiedad intelectual en el Metaverso

Por Patricio M. Albornoz
Bomchil

Argentina

Algunas consideraciones a la hora de contratar trabajadores trasnacionales

Por Ernesto Sanguinetti
PASBBA Abogados

Argentina

“Renta inesperada”. Es inconstitucional indistintamente cuál sea el texto sancionado como ley

Por Cristina Di Benedetto
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Argentina

Promociones de venta con premios. Ahora, Jujuy.

Por Marcelo E. Gallo
Abeledo Gottheil Abogados
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Argentina

MBPartners Abogados, dentro de las mejores empresas para trabajar

Detrás del traje

Santiago Michel

De GIATTI, ALONSO, MICHEL & CáCERES ABOGADOS

Cumpleaños

Viernes 01 de julio de 2022

Pablo Ignacio Segal

Segal & Asociados

Marcelo Chamau

MC & Abogados

Sergio Torres

María Julia Cuirolo

Edesur S.A.

david mercado

eva carla capandegui

ZULEMA ANGELA MONTALVAN

Estudio Jurídico AZ

VERO MOLINA

horacio espada

Estudio Jurídico Espada

Agustin Ortiz de Marco

Estudio Ortiz de Marco - Abogados

luis eduardo fuentes

Salazar & Fuentes

HELIANA MARTINEZ

Bonaldi y Asociados

Florencia María Maffongelli

Miguel Caviglia

Estudio Saavedra

  • Artículos
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Jóvenes Profesionales
  • Fallos
  • Noticias
  • Pases Legales
  • Asesoramiento y Transacciones
  • Novedades
  • Capacitación
  • Empresas y Negocios
  • Premios y Reconocimientos
  • Detrás del Traje
  • Eventos
  • Tendencias
  • Administrativo y Regulación Económica
  • Aduanero y Comercio Exterior
  • Ambiental
  • Bancos y Finanzas
  • Civil
  • Concursos y Quiebras
  • Consumidor y Publicidad
  • Comercial
  • Corporativo
  • Contratos
  • Defensa de la Competencia
  • Inmobiliario
  • Laboral
  • Penal y Penal Económico
  • Procesal
  • Propiedad Industrial e Intelectual
  • Resolución de Conflictos
  • Seguros
  • Internet y Tecnología
  • Tributario
  • Otras
  • Registrarse | Iniciar Sesión
  • Colabore
  • Acerca De
  • Contacto
  • Anuncie Aquí
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad

SUSCRIBASE AL NEWSLETTER

AAIP RNBD
Abogados
Copyright 2022 © Abogados.com.ar. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones | Políticas de privacidad
Síganos en
x cerrar

Newsletter

Olvidé mi contraseña

Ingrese su E-mail para que le enviemos un link de generación de contraseña Hubo un error al enviar el correo, por favor intente luego. Hemos enviado una nueva clave temporal a tu correo.