Paraguay
FERRERE asesora en importante proyecto de infraestructura vial en Paraguay

El equipo de FERRERE en Asunción asesoró al Consorcio del Sur, integrado por Eurofinsa S.A. e Ingeniería de Topografía y Caminos S.A., en la obtención del financiamiento para el proyecto Costanera Sur, que supone la construcción de la Avenida Costanera Sur de casi ocho kilómetros de distancia, con el objetivo de mejorar la infraestructura de transporte de la ciudad de Asunción.

 

La operación, que cerró el 6 de agosto de 2021, fue por un total de USD 170 millones, que se compone de la siguiente manera:

 

  • USD 130 millones en una oferta privada de notas por parte de un vehículo de objeto especifico (SPV). Los compradores de las notas son: Itaú, KfW IPEX-Bank y MetLife. La SPV, a su vez, adquirirá del Consorcio del Sur los Certificados de Reconocimiento de Obligación de Pago (CROPs) emitidos por el Gobierno de la República del Paraguay ante la terminación de hitos del proyecto por parte del Consorcio del Sur. Los CROPs constituyen deuda pública de la República del Paraguay y son títulos cesibles, incondicionales, irrevocables y autónomos. Esta es la primera securitización de valores de la Republica del Paraguay estructurada como una oferta privada de valores bajo la Sección 4(a)(2) de la Ley de Valores de 1933 de los Estados Unidos de América.
  • USD 40 millones a través de una línea de crédito revolvente para el capital de trabajo otorgada por un conjunto de bancos locales: Banco Itaú Paraguay SA, Banco Atlas SA, Banco Familiar SAECA, Banco Regional SAECA y Sudameris Bank SAECA. La línea de crédito se encuentra garantizada por un fideicomiso de administración y garantía.

Luego de los proyectos de Naranjal y Bioceánico, este es el tercer proyecto de infraestructura que se realiza bajo la Ley 5074 de Proyectos Llave en Mano en Paraguay.

 

El trabajo de FERRERE estuvo liderado por el socio Carlos Vasconsellos y formaron parte del equipo los siguientes profesionales: Claudia Arietti, Araceli Coronel, Graciela Benitez, y Guillermo Jover.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan