La Dirección Provincial de Innovación Digital publicó una guía con criterios y pautas mínimas a considerar para todas las personas y/o agentes (el personal), cualquiera sea su modalidad laboral o de contratación, que utilicen herramientas de inteligencia artificial generativa (IA Gen) en el marco de sus funciones o servicios prestados a la administración pública de la provincia de Buenos Aires.
Las recomendaciones tienen como finalidad reducir riesgos y promover un uso consciente de estas tecnologías, priorizando la protección de los derechos humanos. Para lograrlo, la guía se organiza en torno a los siguientes cuatro principios: responsabilidad, supervisión humana, formación continua y evaluación del impacto.
En este sentido, la Dirección establece que se deberán considerar los siguientes criterios en la utilización de los sistemas de IA Gen.
- Autorización de acceso y uso: el uso de herramientas de IA Gen debe estar restringido a tareas específicas del organismo correspondiente. Solo el personal habilitado podrá utilizarlas, accediendo mediante su correo institucional y con autorización previa, formalizada a través de una nota en el sistema GDEBA[1] por parte de su superior jerárquico.
- Comportamiento ético: la utilización de los sistemas de IA Gen por parte del personal debe estar guiada por principios de responsabilidad, compromiso, confidencialidad y dignidad.
- Transparencia: se recomienda optar por herramientas que ofrezcan información clara sobre su funcionamiento y alcances, de forma tal que el personal pueda comprender cómo operan.
- Confidencialidad y protección de datos: toda información que maneje el personal en el ejercicio de sus funciones debe ser considerada como confidencial, por lo que, antes de introducir datos en una herramienta de IA Gen, es necesario revisar sus políticas de privacidad y optar por configuraciones que limiten la retención de datos. También, se debe evitar incluir información innecesaria y anonimizar previamente cualquier dato sensible, personal o confidencial.
- Seguridad de la información: el personal tiene prohibido ingresar en sistemas de IA Gen datos que puedan poner en riesgo la seguridad del Estado de la provincia de Buenos Aires. En el caso de que se detecten incidentes de seguridad de la información, se deberá informar de inmediato a las autoridades correspondientes.
- Evaluación de resultados: todo contenido generado o modificado con IA Gen debe ser verificado por las personas competentes antes de su utilización oficial. Este contenido debe considerarse un borrador hasta ser validado y, en caso de tratarse de generación de imágenes, audios, videos o documentos, debe indicarse su origen mediante una leyenda aclaratoria.
- Usos prohibidos: queda prohibido el uso de IA Gen para actividades ilegales, ofensivas, con fines personales, para manipular datos, acceder sin autorización o realizar acciones que puedan perjudicar a los sistemas o servicios del Estado de la provincia de Buenos Aires.
- Concientización: se anima al personal a mantenerse informado sobre las limitaciones, buenas prácticas y posibles sesgos de las herramientas de IA Gen, fomentando así un uso más consciente y responsable.
Citas
[1] GDEBA (Gestión Documental Electrónica Buenos Aires): Es una plataforma informática que permite la gestión digital de todos los trámites de la Administración Central y Organismos Descentralizados de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Ryan Lussich & Asociados


opinión
ver todosAchával IP & Asoc.
Estudio Kent
Olivera Abogados
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
Nos apoyan
