Fallos
Lunes 07 de Diciembre de 2009
La Corte Se Pronunciará sobre la Constitucionalidad de los Embargos de la AFIP sin Orden Judicial
En el marco de la causa “AFIP c/ Intercop SRL s/ Ejecución Fiscal”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolverá sobre la constitucionalidad de los embargos trabados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre bienes o cuentas bancarias sin autorización judicial previa.
Según trascendidos, hay probabilidades de que antes de que comience la feria judicial, el Máximo Tribunal se expida sobre la polémica medida cautelar aplicada por el fisco nacional sin la orden de un magistrado.
Por otro lado, en el marco de causas que también inquietan al organismo recaudador dirigido por Ricardo Echegaray, la Corte deberá resolver sobre la constitucionalidad del régimen de controles inmobiliarios, a través de los cuales, la AFIP obliga a los administradores de consorcios a informar sobre el pago de expensas de aquellos propietarios que superan los 600 pesos mensuales.
Dicha potestad ejercida por la AFIP es fuertemente cuestionada, debido a que podría afectar el derecho de los administradores a ejercer una industria lícita, a la propiedad, a la igualdad, su derecho de defensa, llevándolos a violar el deber de confidencialidad con respecto a sus administrados.
Otro de los temas que deberá ser resuelto por el Máximo Tribunal radica en determinar si los contribuyentes pueden computar los ajustes fiscales establecidos por la AFIP apenas estos sean comunicados, expresándose con relación a dicho tema en el marco de la causa “Scania Argentina S.A”.
Según trascendidos, hay probabilidades de que antes de que comience la feria judicial, el Máximo Tribunal se expida sobre la polémica medida cautelar aplicada por el fisco nacional sin la orden de un magistrado.
Por otro lado, en el marco de causas que también inquietan al organismo recaudador dirigido por Ricardo Echegaray, la Corte deberá resolver sobre la constitucionalidad del régimen de controles inmobiliarios, a través de los cuales, la AFIP obliga a los administradores de consorcios a informar sobre el pago de expensas de aquellos propietarios que superan los 600 pesos mensuales.
Dicha potestad ejercida por la AFIP es fuertemente cuestionada, debido a que podría afectar el derecho de los administradores a ejercer una industria lícita, a la propiedad, a la igualdad, su derecho de defensa, llevándolos a violar el deber de confidencialidad con respecto a sus administrados.
Otro de los temas que deberá ser resuelto por el Máximo Tribunal radica en determinar si los contribuyentes pueden computar los ajustes fiscales establecidos por la AFIP apenas estos sean comunicados, expresándose con relación a dicho tema en el marco de la causa “Scania Argentina S.A”.
Opinión
Cuestiones actuales en materia de relación de dependencia
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
Por ERNESTO EDUARDO MARTORELL
Kabas & Martorell
Kabas & Martorell
Por Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp
detrás del traje
De BRUCHOU & FUNES DE RIOJA
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS