La justicia canadiense se promulgó sobre el derecho a la privacidad

De acuerdo a lo determinado por el Tribunal Supremo de Canadá, la Policía necesita una orden judicial para obtener la identidad de los usuarios de Internet. Esta decisión comprende un nuevo revés legal para el gobierno de aquel país.

 

“Una búsqueda sin orden judicial, como la que ocurrió en este caso, es presuntamente excesiva”, indicaron los jueces en la causa que involucra a un individuo acusado en 2007 de posesión de pornografía infantil, tras descargarse de Internet varios archivos.

 

En el caso, la Policía canadiense, que monitoreó la descarga, solicitó al proveedor del servicio que entregara los datos del cliente a partir de la identificación de la dirección IP del actor. Las fuerzas de seguridad obtuvieron los datos solicitados, a pesar de no contar con una orden judicial que los avalara.

 

Ahora el Tribunal Supremo remarcó que es necesario contar con una orden judicial. Además, rechazó la petición de que se anulen las pruebas recogidas por la Policía, por lo cual el acusado tendrá que enfrentarse a un nuevo juicio.

 

Esta sentencia se produce en un momento crucial: el Gobierno canadiense presentó un proyecto de ley contra el ciberacoso, el cual brindaría cierta inmunidad a los proveedores de Internet a la hora de entregar información a las autoridades.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan