Nuevas medidas económicas: suben las alícuotas de derechos de exportación al aceite y la harina de soja, y se crea el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino

Mediante el Decreto N° 131/2022 (DCTO-2022-131-APN-PTE), el Poder Ejecutivo dispuso transitoriamente la suspensión del Decreto N° 790/2020 hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive para las mercaderías de las posiciones arancelarias de la nomenclatura común del Mercosur (N. C. M.) allí comprendidas. Para aquellas mercaderías, volverán a estar vigentes las alícuotas previstas en el Decreto N° 230/2020.

 

En consecuencia, se suspende hasta el 31 de diciembre la reducción de las alícuotas de exportación de harina y aceite de soja al 31 % y se incrementa al de 33 % fijado en el Decreto N° 230/2020.

 

Asimismo, el Poder Ejecutivo dispuso la creación del Fondo Fiduciario Público denominado Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, con el objeto de garantizar un patrimonio de afectación específico que contribuya a mitigar el alza del precio de la tonelada de trigo que requiere la cadena de molienda argentina, como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La medida fue establecida por medio del Decreto N° 132/2022 (DECNU-2022-132-APN.PTE).

 

Dicho Fondo estará compuesto por los recursos resultantes de la modificación temporal de los derechos de exportación en virtud de la aplicación del Decreto N° 131/22.

Por Juan Pablo Rothschild, Juan Martín Sanz y Daiana Ayelen Salvadorc

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Entrevistas

Data Centers. Una oportunidad para Argentina
Alejandra Bugna
Baker & McKenzie
opinión
ver todos
Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales



Novedoso fallo en torno a la Estabilidad Fiscal
Por Andrés M. Galíndez
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

detrás del traje
Tomás Rigo
De NOETINGER & ARMANDO
Nos apoyan