Pretenden Extender a Nivel Nacional el Registro “No Llame”

Con el fin de extender a nivel nacional a los registros establecidos en algunos distritos del país para evitar que los usuarios telefónicos se encuentren expuestos a eventuales abusos, fue presentado un proyecto de ley que pretende proteger a los clientes y usuarios  de servicios telefónicos mediante la creación de un registro a nivel nacional.

 

Si bien ya existen algunas jurisdicciones que cuentan con una normativa similar, mediante la creación de un registro nacional “No Llame”, se apunta a evitar posibles conflictos entre jurisdicciones ante reclamos de usuarios por abusos del contacto de empresas u organizaciones que publicitan, promueven u ofrecen bienes y/o servicios.

 

De acuerdo al proyecto presentado por la diputada nacional Virginia Linares, en el Registro Público Nacional “No Llame” podrá inscribirse toda persona de existencia física o ideal que sea cliente o usuario autorizado del servicio de telefonía que manifieste su voluntad de no ser contactada por quien realice actividades de mercadeo telefónico.

 

La autora de la iniciativa señaló que “la presente iniciativa no busca prohibir estas formas de publicidad, sino permitirlas bajo el concepto de que el receptor tiene derecho a manifestar su deseo de no seguir recibiéndolas, y que ese deseo debe ser respetado”, según publicó Parlamentario.com.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan