El 24 de julio de 2025, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 1049/2025 del Ministerio de Economía (la “Resolución”), por la cual se inicia el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. (“Belgrano Cargas”), declarada como sujeta a privatización por la Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (la “Ley Bases”).
La medida se dicta en cumplimiento del Decreto N° 67/2025, que autorizó el procedimiento para la privatización total de la empresa mediante la desintegración de sus unidades de negocio, a través de la venta del material rodante y la concesión de las vías e inmuebles aledaños y de los talleres ferroviarios.
La Resolución instruye a la Secretaría de Transporte a avanzar con una serie de actuaciones preparatorias para concretar el remate público del material rodante bajo administración de Belgrano Cargas, entre ellas la elaboración del inventario, la determinación de su estado y vida útil, la conformación de lotes y la definición de las condiciones de subasta. Los fondos obtenidos serán depositados en una cuenta fiduciaria específica con destino al financiamiento de obras sobre las vías a concesionar.
Asimismo, se encomienda a la Secretaría de Transporte la realización de relevamientos y la fijación de condiciones para avanzar con la licitación de la concesión de las vías de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, y sus inmuebles aledaños, así como para la concesión de uso de los talleres ferroviarios asociados.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas coordinará el procedimiento general de privatización, incluyendo la evaluación de los flujos futuros vinculados a la explotación ferroviaria, la elaboración y revisión de la documentación técnica y contractual, y el seguimiento de su ejecución. El proceso deberá completarse en un plazo de doce (12) meses y tramitarse a través de las plataformas SUBAST.AR y CONTRAT.AR.
Es importante destacar que esta medida estuvo precedida por la Resolución N° 39/2025 de la Secretaría de Transporte —publicada el 18 de julio de 2025— que prorrogó el plazo de concesión de Nuevo Central Argentino S.A. hasta el 21 de diciembre de 2032 e invitó a los operadores Ferrosur Roca S.A. y a Ferroexpreso Pampeano S.A. a que presenten sus propuestas de adecuación contractual, continuando, entretanto, a cargo de la operación. Esto significa que, en principio, los bienes y servicios comprendidos en las concesiones de las tres empresas antedichas no integrarían la privatización de Belgrano Cargas.
Para acceder a nuestras publicaciones sobre la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. y sobre la reglamentación del Título II – Reforma del Estado – de la Ley Bases, haga clic aquí y aquí, respectivamente.
Por María Inés Corrá, Francisco Gutiérrez, Marina Wagmaister y Agustina Tawil
Opinión
Martínez Urrutibehety Abogados


opinión
ver todosPozo Gowland Abogados
Abeledo Gottheil Abogados
BARREIRO