Proyecto del Gobierno Porteño para Pagar a Proveedores y Contratistas con Bonos
Tras haberse registrado una fuerte disminución en la recaudación fiscal, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,  envió a la Legislatura, un pedido para que se lo autorice a emitir deuda, siendo la mayor parte de la misma, destinada a pagarle a proveedores y contratistas del Estado. Casi 700 millones de pesos de la deuda que sería emitida, se destinaría a pagarle a proveedores y contratistas del Estado, utilizando para ello un bono con vencimiento en el año 2012. Por otro lado, existiría la posibilidad de tomar un préstamo de hasta 200 millones de pesos, con el fin de solventar mediante ello la creciente demanda existente en materia de salud en el último período como consecuencia de la epidemia de Gripe A. Dicha iniciativa ya recibió críticas por parte de la oposición, entre ellos de Martín Hourest, economista de la CTA, quien resaltó que dichos fondos serían para pagarles a contratistas y proveedores, mientras que a quienes padecen emergencia social se le aplican las estadísticas del INDEC. Por su parte, según fue publicado en  la edición de hoy del diario Clarín, el jefe de la bancada kirchnerista en la Legislatura porteña, Diego Kravetz, manifestó que estarían dispuestos a dar su acuerdo si con bonos sólo se paga a las grandes empresas, resaltando que en caso de pagarle con tal medio a las empresas chicas se las estaría asfixiando.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan