Rige a partir de Octubre un Aumento del Salario Familiar
A través de una suba retroactiva al 1 de octubre, el gobierno anunció anoche un aumento del salario familiar por hijos menores de edad, que también contempla el prenatal y por hijo discapacitado sin límite de edad. El pago se incluirá en los salarios devengados en este mismo mes. Como contrapartida de la medida anunciada, no habrá cambios en las escalas salariales que dan derecho a cobrar esas asignaciones, por lo que ante un aumento de sueldo, muchas personas pueden dejar de percibirlas. Y por otro lado también se mantienen inalterables las asignaciones extraordinarias. Las asignaciones se financian con dinero que aportan las empresas de acuerdo a los salarios, y al aumentar éstos indefectiblemente deben aumentar los demás ítems, por lo que se estima que la medida no tenga costo para el estado, ya que las propias empresas deberán incrementar su aporte. EL anuncio se efectivizó luego de una reunión entre Hugo Moyano y la Presidenta de la Nación. La CGT hace tiempo que viene reclamando un aumento en las asignaciones, y después de esa reunión lo efectivizó. El cuestionamiento al aumento se sustenta en que al no modificarse los topes salariales que permiten percibirlas, muchos trabajadores que han recibido aumentos de sueldo, podrían quedar fuera de su cobro, y así ver reducido su poder adquisitivo aunque formalmente se haya incrementado su haber.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan