El 11 de agosto de 2025, se publicó la Disposición N° 29/25 (la “Disposición”) de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), que aprueba el módulo “Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696” en el Sistema de Gestión Electrónica CONTRAT.AR, como medio para realizar en forma electrónica los procedimientos de licitación o concurso público para concretar privatizaciones de empresas estatales.
Resulta aplicable a las privatizaciones por venta de activos de las empresas, venta o colocación de acciones, cuotas partes de capital o establecimientos o haciendas productivos; locación o administración con o sin opción a compra, concesiones y licencias sujetas a regímenes específicos, y permisos.
La Disposición establece que toda persona interesada en participar en los procedimientos alcanzados por el nuevo módulo deberá previamente inscribirse y validarse como usuario externo en el sistema CONTRAT.AR, en dicho módulo. Para esos fines, la Disposición aprueba un instructivo que prevé los siguientes pasos, entre otros:
- preinscripción, constitución de domicilio y designación de Administrador Legitimado;
- inscripción acompañando la documentación allí detallada a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD);
- cotejo de la información por parte de la ONC y posible intimación a subsanar defectos de presentación;
- inscripción y validación; y
- actualización de la información y documentación.
Por su parte, los interesados en participar en licitaciones o concursos públicos para el otorgamiento de concesiones o licencias regidas por la Ley N° 17.520 en el marco de las privatizaciones deberán inscribirse y validarse como usuarios externos del sistema CONTRAT.AR, según la Disposición N° 84/24 de la ONC, que regula ese trámite de modo específico.
Al mismo tiempo, quienes ya se encuentren inscriptos como “Concesionarios Ley N° 17.520” en los términos de dicha disposición podrán participar de los procedimientos que se efectúen en el nuevo módulo sin necesidad de efectuar una nueva inscripción y validación.
La Disposición aprueba distintos modelos y formularios para uniformar los requisitos para la realización del trámite de inscripción y validación de usuarios.
Por María Inés Corrá, Marina Wagmaister y Tomás Zambrano
Opinión
Bolsa de Comercio de Rosario


opinión
ver todosNegri & Pueyrredon Abogados
Legalify