Se dispuso la ampliación por un año de la emergencia en materia sanitaria

El día 30 de diciembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia 863/22 que dispuso la ampliación por un año de la emergencia en materia sanitaria oportunamente declarada por Ley 27.541. En consecuencia, la emergencia en materia sanitaria se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Aclara la norma que el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional consideró que la pandemia SARS CoV continúa siendo una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.

 

Que la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) brindó entre otras recomendaciones temporales la de prepararse para mantener los esquema de vigilancia de SARS CoV – y la de continuar adaptando el uso de medidas de protección efectivas a nivel individual para reducir la transmisión, adaptadas adecuadamente al contexto epidemiológico cambiante.

 

Que más allá del impacto de esta norma en los aspectos presupuestarios de la Administración Pública Nacional, esta medida tendrá seguramente un impacto, por ejemplo, en la normativa que regula el destino del denominado Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales del sistema de Riesgos del Trabajo y en otras normas que regulan por ejemplo el régimen de teletrabajo en argentina.

 

Por José Luis Zapata e Ignacio Castiglione

 

 

O'Farrell
Ver Perfil

Entrevistas

Data Centers. Una oportunidad para Argentina
Alejandra Bugna
Baker & McKenzie
opinión
ver todos
Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales



Novedoso fallo en torno a la Estabilidad Fiscal
Por Andrés M. Galíndez
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

detrás del traje
Tomás Rigo
De NOETINGER & ARMANDO
Nos apoyan