Aprueban Ley Para Proteger la Identidad de Jóvenes en Línea

A partir del primero de 2015, la normativa sancionada en California, Estados Unidos, entrará en vigencia. Múltiples Organizaciones No Gubernamentales (ONG) apoyaron la iniciativa.

 

La norma SB 568, denominada como “ley borrador”, fue aprobada con el objetivo de que las indiscreciones cometidas durante la juventud no afecten el futuro personal y laboral de los individuos.

 

El fundador de la ONG Common Sense Media, James Séller, sostuvo que "los chicos a menudo revelan información sobre sí mismos antes de verse a sí mismos”. "Los errores se quedan con los adolescentes de por vida y sus huellas digitales los siguen adonde sea que vayan", remarcó.

 

Con respecto a la normativa, firmada esta semana por el gobernador Jerry Brown, le otorga al menor de edad el derecho "a remover, o solicitar y conseguir que se remueva, el contenido o información que el menor haya subido a un sitio web, servicio o aplicación".

 

Cabe destacar que la normativa no protege a los jóvenes de los comentarios o fotos sobre ellos que puedan ser subidos por terceros a Internet. Además, no aplica para adultos que quieren borrar actividades online de su juventud.

 

 

Opinión

Los saldos a favor de IVA en el sector agropecuario
Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
opinión
ver todos
La Resolución SE 400/2025 y la normalización del MEM
Por Julio Durand
Cassagne Abogados


Sobre Comfort Letters
Por Juan Javier Negri
Negri & Pueyrredon Abogados


detrás del traje
Nos apoyan